ETM será un actor clave en la consolidación del emprendimiento como motor del desarrollo económico y social.
Hacer posible que todas las personas con una idea o proyecto puedan emprender y, a través de ello, generar un impacto real en su entorno.
Facilitar y desarrollar espacios de conexión, vínculos y redes de colaboración para fortalecer una cultura y un ecosistema de emprendimiento.
Eventos que comenzaron como un asado entre amigos que querían innovar y hacer negocios. Una vez al año
se realizaron en diferentes lugares: casas, restaurantes, parques y El Mercurio. Para la época, era algo muy especial, pues participaban quienes más tarde se transformarían en los líderes de las principales empresas y startups de Chile.
Primer evento que se realizó en el Estadio Corfo, donde participaron +3.500 asistentes. Chile atravesaba por una crisis social y económica importante y se decidió crear un espacio donde emprendedores tengan oportunidades de conectar con expertos y expertas para hacer negocios. Primera vez que se realizaron ruedas de contactos internacionales y carpas de mentorías.
Plataforma digital gratuita que permite que emprendedores tengan reuniones online con ejecutivos, inversionistas y mentores para hacer negocios y/o asesorías, utilizando IA en la realización de los match.
Esta plataforma fue la principal herramienta de conexiones digitales cuando comenzó la pandemia (2020), realizándose en ella +2.000 reuniones.
1° Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación. Más de 10.000 emprendedores, startups, corporativos e inversionistas de Chile y Latam asistieron al Estadio de la Corfo para conectar en dinámicas de networking y generar oportunidades de negocio. Luego de dos años en pandemia, el EtMday fue el primer evento de su tipo en volver a la presencialidad.
1° Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación. Primer EtMday que se realiza fuera de Santiago. Congregó a más de 1.500 emprendedores, startups, corporativos e inversionistas de la macrozona norte del país. En el evento se abordaron temáticas de minería, energías renovables, sustentabilidad e internacionalización.
2° Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación. Segundo EtMday que se realiza fuera de Santiago. Congregó a más de 3.000 emprendedores, startups, corporativos e inversionistas de la macrozona sur del país. En el evento se abordaron temáticas de la industria maderera, pesca, agricultura y desarrollo humano.
2° Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación. El evento más grande de su categoría en Latam. Más de 20.000 emprendedores, startups, corporativos e inversionistas de Chile y Latam asistieron al Parque Bicentenario de Vitacura para conectar en dinámicas de networking y generar oportunidades de negocio. Participaron + 200 speakers de todo el mundo y se hicieron + 5.000 conexiones 1 a 1.
3° Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación.
Tercer EtMday que se realiza fuera de Santiago. Congregó a más de 2.000 emprendedores, startups, corporativos e inversionistas de la Macrozona norte del país. En el evento se abordaron temáticas de minería, energías renovables, sustentabilidad e internacionalización.
El 3° Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, realizado en el Parque Bicentenario de Vitacura, fue un rotundo éxito con la participación de más de 35.000 actores del ecosistema. El evento logró conectar a emprendedores, innovadores e inversores de todo Latam, consolidando a Chile como un polo destacado en la región.
El 4° Encuentro Internacional de Innovación, Emprendimiento e Inversión, realizado en el Parque Bicentenario de Vitacura gracias al apoyo de la Municipalidad, reunió a más de 45.000 personas durante tres días. El evento convocó a los principales actores del ecosistema de Chile y Latinoamérica, consolidando su posición como el punto de encuentro más relevante para emprendedores, innovadores e inversores de la región.