En una conversación que inspira reflexión y acción, la destacada emprendedora y ejecutiva Gina Ocqueteau —directora de SQM y recientemente electa en el directorio de Enel— comparte sus principales aprendizajes y visiones sobre el ecosistema empresarial chileno. En esta entrevista, aborda temas clave como el emprendimiento, la digitalización de las pymes y los desafíos del liderazgo femenino en el mundo empresarial.
Con una trayectoria marcada por el liderazgo en diversas organizaciones, Ocqueteau enfatizó que uno de sus mayores aprendizajes ha sido comprender que el liderazgo efectivo no se basa solo en decisiones estratégicas, sino en la construcción de equipos humanos comprometidos con un propósito. “La resiliencia y la capacidad de reinventarse son claves en un entorno tan cambiante como el actual”, señaló.
Consultada sobre los desafíos que enfrentan los emprendedores en el proceso de digitalización, Gina apuntó a una barrera cultural persistente, acompañada de falta de acceso a herramientas y formación. “Muchos emprendedores no tienen una hoja de ruta clara para integrar tecnología de forma sostenible”, afirmó.
En cuanto a políticas públicas, destacó la importancia de facilitar financiamiento flexible, fortalecer programas de formación y fomentar una colaboración efectiva entre Estado, sector privado y academia. “Las pymes son el corazón de nuestra economía, y debemos tratarlas como tales”, sentenció.
La ejecutiva también abordó el papel del sector privado como impulsor del desarrollo social, llamando a ver a las startups como aliadas estratégicas. Además, hizo un fuerte llamado a derribar las barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras, entre ellas los sesgos culturales, la doble carga de responsabilidades y la brecha en el acceso al financiamiento.
Finalmente, Ocqueteau subrayó la necesidad de construir redes de apoyo entre mujeres basadas en la mentoría, la colaboración y la sororidad. “Si una crece, todas crecemos”, concluyó.
Por: Vicente Lefevre, coordinador de la comunidad SoyEtM.